Fecha de Publicación : 2016-04-24 16:11:09 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com

Los damnificados indicaron que no tuvieron tiempo de intentar escapar.
"Un terremoto siempre puede matar, también uno puede morir cruzando la calle, pero si cruza con los ojos cerrados corre más riegos".
El ingeniero Enrique García, experto en daño sísmico consultado por BBC Mundo menos de 24 horas después del sismo de magnitud 7,8 en Ecuador, se refiere así a los problemas en el sector de la construcción que tuvieron una consecuencia directa en los más más de 600 muertos que dejó.
¿Estaba preparado Ecuador para enfrentar un terremoto?
Tras sus primeras visitas a las zonas afectadas, el presidente Rafael Correa admitió que muchos edificios se habían derrumbado "por mala construcción".
Correa recordó que tras los terremotos de Chile y de Haití, Ecuador implementó normas de construcción "mucho más fuertes". De ahí surgió la Norma Ecuatoriana de Construcción (NEC).
Consultado por BBC Mundo, el ingeniero estructural Fabián Carrasco indicó que la norma...
Fecha de Publicación : 2016-04-24 15:47:18 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró hoy 18 de abril del 2016, que es necesario un mayor rigor en las normas de construcción para evitar daños tan graves como los causados por el terremoto ocurrido el sábado 16 de abril en Ecuador, que destruyó cientos de viviendas. "Muchos edificios se derrumban por mala construcción", dijo el Mandatario en declaraciones a periodistas durante un recorrido por la zona afectada por el temblor y expresó su deseo de que "de esta dolorosísima experiencia" se extraigan "lecciones para el futuro". La cifra de muertos por el terremoto ronda los 350 y la de heridos supera los 2 068, según el Gobierno, que ha declarado emergencia en seis provincias y el estado de excepción en todo el país. El Presidente, quien señaló que lo relativo a las normas de construcción "es responsabilidad, sobre todo, de los gobiernos locales", y recordó que en su país, tras el terremoto ocurrido en Haití en 2010, "se empezaron a estudiar normas de...
Fecha de Publicación : 2016-04-10 19:33:43 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com

La Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María de los Ángeles Duarte, habla sobre los bonos entregados por el Estado. También se refiere a los planes para promover vivienda de interés social y al momento que atraviesa el sector de la construcción. ¿Cómo evoluciona la entrega de los bonos de vivienda? Antes de que empiece este Gobierno existía un subsidio para la gente más pobre, para darles un incentivo para que construyan su vivienda. Fue un proyecto diseñado por el BID y estos organismos internacionales tratan a los pobres como que merecen lo mínimo. Lo que en realidad sucedía era que no se podía terminar la casa por la pobreza endémica, en la que no hay capacidad de ahorro. Cuando empezó el Gobierno en el 2007 hicimos un análisis minucioso para dar un incentivo para que, al menos, las personas con bono terminaran sus casas. Desde el 2007 hasta septiembre de este...
Fecha de Publicación : 2016-04-10 19:04:49 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com

Fernando Medina (I) 8 de abril de 2016 19:46
El anuncio se lo realizó este viernes 8 de abril del 2016, en la página web del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa). Por medio de un comunicado se informó que se “suspende temporalmente los préstamos para adquisición de vehículos nuevos”. Los créditos hipotecarios para remodelación, ampliación o la compra de una segunda vivienda también fueron suspendidos temporalmente. En el documento no se especifica la razón de esta decisión, pero se explica que son las resoluciones que se tomaron luego de la sesión que mantuvieron los miembros de la Comisión de Crédito, el 31 de marzo pasado. La paralización no afecta a los préstamos quirografarios destinados para consumo, necesidades apremiantes, educación, pago de deudas e imprevistos. También se seguirán otorgando préstamos hipotecarios para la compra de viviendas por primera vez. La medida de suspensión de créditos inició el 5 de abril y no...
Fecha de Publicación : 2016-03-27 00:00:00 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com

El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) reanudará mañana la entrega de préstamos, que suspendió por un retraso en las asignaciones del Estado.
El Issfa informó en su cuenta en Twitter que “una vez recibida transferencia por $ 70 millones, a partir del lunes 28 marzo se pagarán los préstamos y prestaciones pendientes”.
El pago se concretó el pasado jueves, según anunció ese día el ministro de Defensa, Ricardo Patiño, luego de una reunión con el presidente Rafael Correa en Carondelet.
Patiño dijo que con la medida no debía haber “razón para suspender la entrega de créditos y las prestaciones”.
El pasado 14 de marzo el Issfa anunció la suspensión hasta abril próximo de los créditos hipotecarios y quirografarios, por retrasos en las asignaciones.
La situación se dio en medio de una pugna con el Gobierno por los predios del Parque Samanes, en Guayaquil. (I)
Fuente: EL UNIVERSO
Fecha de Publicación : 2016-03-02 16:00:00 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com

Quito, 02 mar (Andes).- Con el fin de consolidar la creación del eje estratégico Manta-Manaos para mejorar el comercio entre Ecuador y Brasil, el ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, participa de una rueda de negocios entre ambos países que se desarrolla en la ciudad de Manaos.
Uno de los propósitos del proyecto estratégico Manta-Manaos, sería “desarrollar vías alternativas a la del canal de Panamá” para aprovechar las oportunidades de comercio regional entre los mercados del océano Pacífico y Atlántico, según declaraciones del ministro Aulestia recogidas en un comunicado de prensa.
El Eje Manta-Manaos considera a esa ciudad brasileña como un territorio fundamental, por lo que Ecuador está dando los pasos para desarrollar este puente de intercambio. Algunos de los componentes estratégicos del esquema, como las infraestructuras del extremo Pacífico del eje multimodal, el proyecto del puerto de aguas profundas de Manta y el aeropuerto de Manta, ...
Fecha de Publicación : 2015-10-28 00:00:00 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com

Quito (Pichincha).- El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) ha entregado 5 mil millones de dólares en créditos hipotecarios desde su creación. Más de medio millón de familias cuentan ahora con vivienda propia informó el presidente del Directorio del Biess, Richard Espinosa.
“El Biess es el banco más grande y fuerte del país, que ayuda a dinamizar al sector inmobiliario otorgando créditos hipotecarios, como lo ha hecho en estos últimos años. Entregamos estos préstamos para que más ecuatorianos tengan vivienda propia”, expresó Espinosa.
El funcionario destacó que el Banco tiene el 67% de colocación de préstamos hipotecarios en el mercado inmobiliario, esto lo convierte en la entidad financiera más importante a escala nacional en la entrega de créditos para vivienda.
Espinosa manifestó que seguirán las mesas de trabajo con el sector inmobiliario para llegar a acuerdos que permitan continuar con la dinamización de este sector.
De su...
Fecha de Publicación : 2015-10-28 00:00:00 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com

La Asociación de Promotores Inmobiliarios del Ecuador (Apive) anunció ayer que el próximo año planean iniciar proyectos para la construcción de unas 30 mil viviendas de bajo precio que estarían listas para entregar en el 2016, en el país.
Según Jaime Rumbea, director del gremio, los planes se enfocarían a beneficiar a la clase media típica, ingreso medio bajo y vivienda de interés social. Estos sectores del mercado están relativamente desatendidos, a criterio del representante, quien refirió estos proyectos durante la presentación del balance del sector en el 2014 y sus proyecciones para el 2015.
Añadió que han recibido propuestas del Gobierno para el desarrollo del plan y que además cuentan con asesoramiento internacional.
“Estamos trabajando y aportando con lo que (el Gobierno) nos va pidiendo para que se concrete esa propuesta, que es generar incentivos financieros para los hogares que quieren acceder a vivienda”.
Añadió que se estudia que los precios...
Fecha de Publicación : 2015-10-28 00:00:00 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com

El elemento más influyente en el precio de un inmueble es la ubicación del mismo, las vistas, la orientación, las dotaciones públicas
Los últimos datos conocidos sobre el sector inmobiliario apuntan que la recuperación es cada vez más acelerada y el sector trata de conseguir de nuevo la estabilidad que perdió durante los años de crisis económica.
Sin embargo, comprar una casa sigue saliendo caro. Cuando se adquiere una vivienda, con hipoteca o sin hipoteca, es necesario contar con un dinero adicional, ahorrado para afrontar el pago de estos gastos, como los que genera la notaría, el Registro de la Propiedad o la tasación de la vivienda. Los expertos aconsejan tener unos ahorros cercanos al 10% del valor de la casa para hacer frente a los costes añadidos.
En cuanto a la tasación inmobiliaria este es un punto clave, en caso de solicitar una hipoteca para comprar la vivienda es necesario...
Fecha de Publicación : 2015-10-28 00:00:00 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com

El Presidente de la República, Rafael Correa, se refirió al impuesto a la plusvalía y señaló que “esta ley quiere ir contra los grandes especuladores, contra los panas de ciertos alcaldes que dicen que van a salir a marchar”, dijo.
Declaró que “nos están engañando, ese impuesto es sobre una partecita, lo que corresponde a la ganancia extraordinaria, normalmente fruto de la especulación. Esta ley quiere ir contra los grandes especuladores, contra los panas de ciertos alcaldes que dicen que van a salir a marchar, ya era hora que salgan los ricos y no se me disfracen de empresarios, porque no todo rico es empresario y no todo empresario es rico, y estaban hablando de los empresarios por el impuesto a la herencia, que salgan los ricos, los que se han hecho ricos especulando con tierras y se saquen las máscaras”.
“Ese impuesto se cobrará desde la segunda venta, quién compra...