Fecha de Publicación : 2016-04-24 16:11:09 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com
Los damnificados indicaron que no tuvieron tiempo de intentar escapar.
"Un terremoto siempre puede matar, también uno puede morir cruzando la calle, pero si cruza con los ojos cerrados corre más riegos".
El ingeniero Enrique García, experto en daño sísmico consultado por BBC Mundo menos de 24 horas después del sismo de magnitud 7,8 en Ecuador, se refiere así a los problemas en el sector de la construcción que tuvieron una consecuencia directa en los más más de 600 muertos que dejó.
¿Estaba preparado Ecuador para enfrentar un terremoto?
Tras sus primeras visitas a las zonas afectadas, el presidente Rafael Correa admitió que muchos edificios se habían derrumbado "por mala construcción".
Correa recordó que tras los terremotos de Chile y de Haití, Ecuador implementó normas de construcción "mucho más fuertes". De ahí surgió la Norma Ecuatoriana de Construcción (NEC).
Consultado por BBC Mundo, el ingeniero estructural Fabián Carrasco indicó que la norma...
Fecha de Publicación : 2016-04-24 15:47:18 Publicado por : Equipo de noticias Latinvivienda.com
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró hoy 18 de abril del 2016, que es necesario un mayor rigor en las normas de construcción para evitar daños tan graves como los causados por el terremoto ocurrido el sábado 16 de abril en Ecuador, que destruyó cientos de viviendas. "Muchos edificios se derrumban por mala construcción", dijo el Mandatario en declaraciones a periodistas durante un recorrido por la zona afectada por el temblor y expresó su deseo de que "de esta dolorosísima experiencia" se extraigan "lecciones para el futuro". La cifra de muertos por el terremoto ronda los 350 y la de heridos supera los 2 068, según el Gobierno, que ha declarado emergencia en seis provincias y el estado de excepción en todo el país. El Presidente, quien señaló que lo relativo a las normas de construcción "es responsabilidad, sobre todo, de los gobiernos locales", y recordó que en su país, tras el terremoto ocurrido en Haití en 2010, "se empezaron a estudiar normas de...